Como funciona una barredora
Las barredoras son dispositivos mecánicos diseñados para limpiar superficies como calles, aceras, estacionamientos y otras áreas pavimentadas. Pueden ser manuales o motorizadas y varían en tamaño y complejidad. A continuación se describe el funcionamiento general de una barredora motorizada, que es comúnmente utilizada en áreas urbanas y grandes superficies:
Componentes Principales
- Cepillos Giratorios: Las barredoras suelen tener uno o varios cepillos giratorios que barren los residuos hacia una tolva de recolección. Estos cepillos pueden estar ubicados en la parte delantera, trasera o lateral de la máquina.
- Sistema de Succión: Muchas barredoras incluyen un sistema de succión que ayuda a recoger el polvo y los residuos más finos que los cepillos no pueden atrapar.
- Tolva de Recolección: Es el compartimento donde se almacenan los residuos recogidos por la barredora. Una vez lleno, se vacía en un contenedor de basura.
- Sistema de Agua: Para reducir el polvo levantado durante el barrido, las barredoras suelen tener un sistema de pulverización de agua que humedece la superficie antes de ser barrida.
- Motor: Proporciona la energía necesaria para el funcionamiento de los cepillos, la succión y el movimiento de la barredora.
- Sistema de Control: Paneles y controles que permiten al operador manejar la velocidad, los cepillos, la succión y otros aspectos de la operación de la barredora.
Funcionamiento
- Preparación: El operador enciende la barredora y ajusta los controles según el tipo de superficie y la cantidad de residuos.
- Barrido Inicial: Los cepillos giratorios comienzan a moverse, barriendo los residuos hacia el centro de la máquina o directamente hacia la tolva de recolección.
- Succión: Simultáneamente, el sistema de succión aspira el polvo y los residuos más finos que son levantados por los cepillos.
- Humidificación: Si la barredora cuenta con un sistema de agua, este rocía la superficie para minimizar la cantidad de polvo en el aire.
- Recolección: Los residuos barridos y succionados se almacenan en la tolva de recolección.
- Descarga: Una vez que la tolva está llena, el operador vacía los residuos en un contenedor de basura designado.
Tipos de Barredoras
- Manuales: Operadas manualmente, ideales para áreas pequeñas y de difícil acceso.
- Eléctricas: Generalmente más pequeñas, usadas en interiores o zonas donde se requiere menos ruido.
- De Combustión Interna: Usan gasolina o diésel, adecuadas para grandes áreas exteriores como calles y estacionamientos.
- Barredoras de Aspiración: Usan principalmente la succión para recoger residuos, ideales para áreas donde el polvo es un problema mayor.
Mantenimiento
El mantenimiento regular incluye la limpieza y reemplazo de los cepillos, vaciado y limpieza de la tolva, revisión y mantenimiento del motor, y chequeo del sistema de agua y succión para asegurar un funcionamiento eficiente.
Las barredoras juegan un papel crucial en mantener las áreas urbanas limpias y seguras, reduciendo el polvo y los residuos que pueden afectar la salud pública y el medio ambiente.